domingo, 5 de febrero de 2012

El fracaso y la muerte


ALGO SOBRE EL FRACASO, CONSIDERADO EN EL CASO DE LA MUERTE, PERO Q TAMBIEN SE PUEDE APLICAR A OTRAS COSAS....

"Todos los hombres de hoy han experimentado en un momento de su existencia el sentimiento, màs o  menos fuerte, màs o menos confesado o negado, de fracaso:  fracaso familiar, fracaso profesional. La voluntad de promociòn impone a todos y cada uno no detenerse nunca en una etapa, perseguir, siempre màs allà, metas nuevas y màs dìficiles. El fracaso es tanto màs frecuente y màs sentido cuanto que el triunfo es deseado y nunca suficiente, siempre es transportado màs allà. Llega un dìa, sin embargo, en que el hombre ya no puede sostener el ritmo de sus ambiciones progresivas, camina menos ràpido que su deseo, cada vez menos ràpido, hasta darse cuenta de que su modelo resulta inaccesible. Entonces siente que ha echado a perder su vida".


(tomado de Philippe Ariès, El Hombre ante la muerte. Madrid, Taurus, 1983. p. 121).


No hay comentarios:

Publicar un comentario